• Inicio
  • Cursos
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    Carrito
    Veigler Formación
    • Inicio
    • Cursos
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • El perfil profesional del Trafficker Digital

      El perfil profesional del Trafficker Digital

      • Categorías Empresa, Publicidad y Marketing
      • Fecha 7 junio, 2021
      Ser trafficker digital

      El sector del marketing digital ha facilitado el nacimiento de nuevas profesiones. Una de ellas es la del trafficker digital, uno de los perfiles más demandados en la actualidad y de la que hoy hablaremos. Hasta hace escasos años, la publicidad en Internet no tenía la misma repercusión que otros canales, como la televisión. Sin embargo, actualmente el marketing digital es el que mayor previsión de futuro tiene.

      ¿Quieres formarte en este sector? Consulta el Máster en Social Media y Publicidad y especialízate en publicidad online en redes sociales.

      Índice de contenidos

      • Publicidad en Internet
      • ¿Qué es un Trafficker Digital?
        • Especialidades del Trafficker Digital

      Publicidad en Internet

      En 2021 la publicidad digital supone más del 50% de la inversión global en publicidad. Los canales tradicionales como la televisión, la radio o la prensa pierden cada vez más cuota de mercado. El coste de la publicidad en estos medios es muy elevado en comparación al de los anuncios en Internet, especialmente si hablamos de contenido audiovisual en el caso de la televisión. El coste de un solo anuncio en este canal puede equipararse a la inversión total de una campaña en Internet durante varias semanas. Las redes sociales, el paid search y el video son los canales que más están creciendo en la actualidad, y el lugar donde las marcas quieren y deben tener presencia para asegurar su crecimiento.

      El auge de la publicidad online ha propiciado la aparición de nuevos perfiles profesionales pertenecientes al sector del marketing digital: especialistas en SEO, social media managers y community managers, webmasters, etcétera. Uno de los perfiles más novedosos y más demandados por empresas de todo tipo es el del trafficker digital.

      ¿Qué es un Trafficker Digital?

      El trafficker digital es el profesional encargado de diseñar e implementar campañas de publicidad online. El objetivo de este tipo de publicidad es aumentar el tráfico de usuarios hacia la página web o las redes sociales de la marca. En consecuencia, aumenta la visibilidad de esta en Internet y, por lo tanto, también es más probable que haya más ventas.

      Un trafficker digital debe tener conocimientos del ámbito de la publicidad y el marketing y, en especial, del sector digital. Además, dado que es un perfil multidisciplinar, también tiene que saber de programación web, lenguaje HTML, edición de imágenes, etcétera. Por otro lado, también es esencial la creatividad, ya que sin ella la publicidad no sería llamativa ni lograría atraer a los usuarios de Internet. Así pues, para ser trafficker digital hay que tener estudios relacionados con las disciplinas mencionadas.

      Algunas de las funciones del trafficker digital son:

      • Analizar el mercado y diseñar campañas de publicidad en redes sociales y en los motores de búsqueda. Hay que tener en cuenta los objetivos de la empresa y sus recursos con el fin de planificar una campaña acorde a las posibilidades de la organización.
      • Implementar campañas de publicidad en las plataformas digitales.
      • Realizar un seguimiento de la campaña y medir los resultados de esta una vez haya finalizado. En el mercado hay una gran variedad de softwares para supervisar los anuncios en Internet.
      • Evaluar los aspectos donde la marca podría mejorar para optimizar las campañas y las estrategias de marketing.

      Especialidades del Trafficker Digital

      • Social Ads. El trafficker especializado en Social Ads se encarga de crear y gestionar las campañas de publicidad en redes sociales. Las principales plataformas donde se implementan este tipo de campañas son Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube y Twitter. Este es uno de los perfiles más demandados, ya que es en las redes sociales donde se concentran gran parte de los clientes potenciales de las marcas. Además, son uno de los canales con mayor variedad de formatos y que ofrece más oportunidades para dar rienda suelta a la creatividad.
      • Google Ads. Los especialistas en Google Ads se encarga de gestionar la publicidad en el buscador de Google. Debe saber manejar toda la interfaz e implementar anuncios de búsqueda, shopping y display, entre otros.
      • Ecommerce. Los traffickers especializados en comercio electrónico dependen de las acciones online para atraer tráfico a la página web y convertir usuarios en clientes. Actualmente existe una gran variedad de plataformas de ecommerce, cuyo funcionamiento es similar.
      • Negocios físicos. El auge del comercio electrónico no implica la desaparición de las tiendas físicas. Al contrario; cada vez hay más interacción entre los puntos de venta físicos y los ecommerce. Muchos usuarios investigan y comparan productos en la red para, finalmente, comprarlos en un local comercial. Otros prefieren comparar los productos en tiendas físicas para, a continuación, comprarlos online y aprovechar descuentos u ofertas especiales que no encuentran en el entorno offlline.
      • Infoproductos Los infoproductos se refieren a cursos, materiales informativos y recursos educativos que podemos encontrar en la red. Este mercado crece cada día, impulsado por la formación continua y el interés de miles de profesionales por actualizar sus conocimientos y tener recursos disponibles a mano. Es un mercado con cada vez más competencia, por lo que el perfil del trafficker es esencial para aumentar la visibilidad y el tráfico.

      Etiqueta:marketing, marketing digital, trafficker digital

      comunicacion

      Publicación anterior

      Educación alternativa: modelos pedagógicos que potencian el aprendizaje autónomo
      7 junio, 2021

      Siguiente publicación

      Oferta de prácticas: Técnico/a de moda o ingeniero/a textil
      15 junio, 2021

      También te puede interesar

      Descubre qué son las herramientas del marketing digital y para qué sirven. Una guía que te ayudará a optimizar tu estrategia online.
      Herramientas del marketing digital: qué son y cuáles necesitas
      16 mayo, 2025
      Descubre los diferentes tipos de coaching y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar tu vida personal, profesional y emocional.
      Tipos de Coaching: Conócelos
      29 enero, 2025
      Conoce el proceso de reclutamiento y selección de personal
      Reclutamiento y selección de personal: conoce todo el proceso
      12 abril, 2023

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre qué son las herramientas del marketing digital y para qué sirven. Una guía que te ayudará a optimizar tu estrategia online.
      Herramientas del marketing digital: qué son y cuáles necesitas
      16May2025
      Oferta de empleo: Encargado de obra en reformas
      08Abr2025
      Descubre todo sobre estudiar medicina estética: asignaturas clave, pros y contras, y cómo prepararte para una exitosa carrera en este campo.
      Pros y contras de estudiar medicina estética
      21Mar2025

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      • ESCUELA ATELIER 
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios