• Inicio
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    Carrito
    Veigler Formación
    • Inicio
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • Reclutamiento y selección de personal: conoce todo el proceso

      Reclutamiento y selección de personal: conoce todo el proceso

      • Categorías Empresa
      • Fecha 12 abril, 2023
      Conoce el proceso de reclutamiento y selección de personal

      ¿Sabías que reclutamiento y selección de personal no son el mismo proceso? Aunque puede ser parecido, en realidad, el objetivo que persiguen es ligeramente diferente. Por ejemplo, el reclutamiento pone el foco en la atracción de potenciales empleados, mientras que la selección de personal se ocupa de encontrar el mejor de todos ellos. Así pues, debido a la confusión generalizada que existe alrededor de estos procesos, en este post te contamos los detalles para que, como futuro profesional o especialista en RR.HH sepas cómo diseñar la estrategia adecuada.

      Accede ahora al máster online en dirección de empresas de Sefhor y profesionaliza tus conocimientos para emprender en tu idea de negocio.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es el reclutamiento y la selección de personal?
      • ¿Cuáles son las etapas del proceso selección de personal?
        • 1. Publicación de la oferta
        • 2. Cribado y preselección de solicitudes
        • 3. Entrevista de trabajo
        • 4. Selección
        • 5. Contratación
        • 6. Adaptación

      ¿Qué es el reclutamiento y la selección de personal?

      Cómo te decíamos, el proceso de reclutamiento y de selección de personal no son los mismos. Por un lado, el reclutamiento se ocupa de atraer el talento a la empresa, mientras que la selección de personal se encarga de encontrar a la persona perfecta para un puesto de trabajo concreto. Por eso, los métodos y las técnicas que utilizan son distintos.

      Sin embargo, sí que podemos afirmar que ambos procedimientos forman parte del área empresarial de los Recursos Humanos y se integran el sistema para encontrar el candidato perfecto para formar parte de la plantilla de una empresa.

      Te puede interesar: ¿Cómo se gestiona el talento de una empresa?

      ¿Cuáles son las etapas del proceso selección de personal?

      Las etapas del proceso de selección de personal no han cambiado mucho con los años, pero sí que se han añadido nuevos métodos que hacen más llevadero y preciso el procedimiento. Y es que, las redes sociales, las necesidades del personal y las plataformas de inserción laboral han jugado un papel clave en este sector. Así, podemos dividir este proceso en 6 fases:

      1. Publicación de la oferta

      Este primer paso es competencia directa del área de reclutamiento. La dificultad en este paso es explicar de forma clara y sencilla los requisitos para el trabajo. Con el auge de las redes sociales y los portales de búsqueda de empleo, es importante darse a conocer lo máximo posible, por lo que el profesional a cargo debe estar informado sobre los últimos avances en el proceso.

      2. Cribado y preselección de solicitudes

      Es posible que se presenten al puesto de trabajo personas no cualificadas o que no estén a la altura de lo que se espera. En esta segunda fase se realiza una criba hasta quedarse con los candidatos con un mayor potencial. Una vez se tienen a los elegidos, se pasa a la siguiente fase.

      Te puede interesar: Tips para escribir una carta de presentación

      3. Entrevista de trabajo

      Esta es seguramente la parte más importante del proceso. Se puede tener un primer contacto con el futuro empleado, conocer su experiencia y su personalidad. Este punto es fundamental para determinar si encajará o no en el equipo. Y no sólo eso, sino que se puede aprovechar para evaluar sus habilidades para el puesto.

      4. Selección

      Tras conocer a los candidatos y ponerlos a prueba, llega el momento de escoger al definitivo. En esta etapa puede ser útil emplear las referencias que habrán facilitado con anterioridad para garantizar que se está escogiendo bien.

      5. Contratación

      Aunque suele considerarse la fase final y la menos importante, la contratación en sí es una parte más. Asegurarse que los detalles quedan bien atados y que ambas partes están conforme podrá ser decisivo de cara a la futura relación laboral.

      6. Adaptación

      ¿Cuántas veces hemos descubierto que alguien no era cómo pensábamos pasadas un par de semanas? La etapa de adaptación es fundamental en este sentido. Asegurarse que realiza la formación adecuada, que se integra y que progresa dentro de la empresa evitará que, pasado el período de prueba, haya que repetir el proceso.

      Matricúlate en el máster en administración y dirección empresarial de Sefhor y aprende a dirigir y gestionar equipos de trabajo para la eficiencia de un negocio.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Oferta de prácticas/trabajo: tabiquería interior
      12 abril, 2023

      Siguiente publicación

      ¿Qué es una producción cinematográfica y cuáles son sus etapas?
      13 junio, 2023

      También te puede interesar

      Descubre las estrategias de gestión del talento más utilizadas por las empresas
      Gestión del talento humano: qué es, ventajas y estrategias
      15 febrero, 2023
      Descubre las ventajas del microlearning
      Microlearning: un método para aprender en pequeñas dosis
      18 julio, 2022
      Descubre el empowerment empresarial y sus beneficios
      Empowerment: un paso hacia el éxito empresarial
      20 junio, 2022

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ÚLTIMOS POSTS

      Oferta de prácticas: técnico/a en farmacia
      14Sep2023
      Mantener la motivación deportiva es todo un reto, por eso te contamos 6 consejos para conseguirlo
      6 tips para mantener la motivación deportiva
      11Ago2023
      Oferta de prácticas: auxiliar dental
      14Jul2023

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      • ESCUELA ATELIER 
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-301 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar