• Inicio
  • Cursos
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    Carrito
    Veigler Formación
    • Inicio
    • Cursos
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Comunicación

      • Inicio
      • Blog
      • Comunicación
      • ¿Qué es una marca registrada y cómo se consigue?

      ¿Qué es una marca registrada y cómo se consigue?

      • Categorías Comunicación, Empresa
      • Fecha 25 febrero, 2020
      Los derechos sobre una marca registrada pertenecen únicamente a su propietario

      Si tienes una empresa o has pensado en crear la tuya propia en un futuro, te interesará saber qué es una marca registrada. La marca es tu nombre comercial y un símbolo identificativo de tus productos y/o servicios. Si no registramos la marca, podemos llegar a tener problemas importantes. Hoy hablaremos sobre qué es la marca registrada, qué ventajas tiene y cómo podemos obtener una.

      Toma nota y no te pierdas ningún detalle; y, si en un futuro te atreves a dar el salto en tu carrera profesional y apostar por ti, no te pierdas el MBA en Administración y Dirección de Empresas.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es una marca registrada?
      • ¿Cómo se solicita la marca registrada?
      • Diferencias entre Propiedad Industrial y Propiedad Intelectual

      ¿Qué es una marca registrada?

      La marca es un símbolo, una palabra o un conjunto de palabras mediante el cual se da nombre y se denomina un producto, un servicio o una compañía, indistintamente del sector al que pertenezca. El nombre de un partido político es una marca, así como el de una bebida de refresco de naranja. La marca pasa a llamarse marca registrada una vez se han finalizado los trámites necesarios para ello. Una vez ha sido registrada, tiene una validez de diez años. Distinguimos tres tipos de marcas registradas.

      • Española. El registro de la marca se realiza en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Las marcas son protegidas en el territorio nacional.
      • Comunitaria. El registro se realiza en la Oficina para la Amortización del Mercado Interior (OAMI). Las marcas son válidas y protegidas en el territorio de la Unión Europea.
      • Internacional. El registro de la marca tiene lugar en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Las marcas son protegidas en más de 85 países y la cobertura se puede ampliar.

      Registrar la marca impedirá que otros competidores puedan apropiarse del nombre o utilicen uno similar que nos pueda afectar de forma negativa. La marca te distingue de otras empresas y la convierte en algo exclusivo y propio. Además, no solo nos ayuda a posicionarnos en el mercado sino que puede ser un elemento de gran utilidad para las estrategias de marketing.

      Por otro lado, si una marca está registrada, esta puede conceder licencias sobre sí misma para que otras personas la utilicen de forma legítima

      ¿Cómo se solicita la marca registrada?

      Cualquier persona jurídica, empresa o institución puede acceder a registrar una marca. Puedes registrar tu marca a través de un agente colegiado de la Propiedad Industrial, o bien hacerlo por tu cuenta. Si escoges la segunda opción, puedes acudir en persona a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) o a alguna de sus delegaciones, o bien rellenando un formulario por Internet. Debido al auge de las nuevas tecnologías y la facilidad de acceso a Internet, muchos profesionales optan por registrar su marca a través de la Sede Electrónica. Otros prefieren acudir en presencia a la OEPM o al Centro Regional de Información de la Propiedad Industrial, que corresponde a cada comunidad autónoma.

      El tiempo estimado que la OEPM tarda en conceder las solicitudes de marca es de 3 a 4 meses, hasta un máximo de 12. Puede ser que durante el proceso surjan reclamaciones a raíz de un registro de marca con un nombre similar. En ese caso, se iniciará un procedimiento legal para resolverlo. Posteriormente, habrá que estar pendiente de la renovación del registro.

      Según la Ley de Marcas, las marcas pueden ser:

      • Una palabra o grupo de palabaras.
      • Una o varias imágenes, figuras o símbolos.
      • Un grupo de letras, cifras numéricas o la combinación de ambas.
      • Sonidos que puedan ser representados con un pentagrama.
      • La combinación de los elementos mencionados.

      Diferencias entre Propiedad Industrial y Propiedad Intelectual

      Al confundir ambos términos, muchas personas registran su marca en Propiedad Intelectual, algo que no les protege de que su nombre comercial esté a salvo de ser utilizado por terceros.

      La Propiedad Intelectual se encarga de registrar todo tipo de obras literarias, científicas y artísticas, dejando constancia de a quién corresponden los derechos de autor. Por ejemplo, si la autora de una obra puede demostrar por otras vías que esa es su obra, sus derechos le pertenecerán. No ocurre lo mismo en el caso de una marca. Si esta no se registra en la Propiedad Industrial, otras personas pueden aprovecharse de la imagen y la reputación de tu marca.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Perder el miedo a hablar en público gracias a la oratoria
      25 febrero, 2020

      Siguiente publicación

      ¿Qué cursos podría estudiar desde casa?
      31 marzo, 2020

      También te puede interesar

      Descubre los diferentes tipos de coaching y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar tu vida personal, profesional y emocional.
      Tipos de Coaching: Conócelos
      29 enero, 2025
      Conoce que es la producción cinematográfica, sus etapas y elementos
      ¿Qué es una producción cinematográfica y cuáles son sus etapas?
      13 junio, 2023
      Conoce el proceso de reclutamiento y selección de personal
      Reclutamiento y selección de personal: conoce todo el proceso
      12 abril, 2023

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre qué son las herramientas del marketing digital y para qué sirven. Una guía que te ayudará a optimizar tu estrategia online.
      Herramientas del marketing digital: qué son y cuáles necesitas
      16May2025
      Oferta de empleo: Encargado de obra en reformas
      08Abr2025
      Descubre todo sobre estudiar medicina estética: asignaturas clave, pros y contras, y cómo prepararte para una exitosa carrera en este campo.
      Pros y contras de estudiar medicina estética
      21Mar2025

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      • ESCUELA ATELIER 
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios