• Inicio
  • Cursos
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    Carrito
    Veigler Formación
    • Inicio
    • Cursos
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Qué debes saber sobre los complejos vitamínicos?

      ¿Qué debes saber sobre los complejos vitamínicos?

      • Categorías Salud
      • Fecha 9 febrero, 2021
      Los complejos vitamínicos son útiles para reforzar el organismo

      Los complejos vitamínicos son productos que actualmente podemos encontrar en muchos supermercados. Los vemos anunciados en Instagram, en la televisión y en multitud de canales de YouTube. Los hay que se posicionan a favor de su consumo y los hay que se posicionan totalmente en contra. Hoy vamos a hablar más acerca de los suplementos vitamínicos y los mitos que los rodean.

      Recuerda que en la escuela Sefhor encontrarás el Máster en Naturopatía y Herbodietética, con el que podrás aprender mucho más sobre alimentación saludable y terapias naturales para la salud.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué son los complejos vitamínicos?
        • ¿Cuándo es necesario tomar suplementos vitamínicos?
      • Tipos de complejos vitamínicos
        • Suplementos nutricionales completos
        • Complejos vitamínicos y multivitamínicos
        • Complejos vitamínicos con estimulantes

      ¿Qué son los complejos vitamínicos?

      Los suplementos vitamínicos naturales pueden ser la solución para diversos problemas, sobretodo relacionados con el cansancio y la fatiga. También son muy útiles para mejorar el rendimiento del cerebro o fortalecer la piel, el pelo y las uñas, entre muchos otros. Cuando el organismo tiene una deficiencia en uno o varios nutrientes, los profesionales de la salud pueden recomendar el consumo de suplementos vitamínicos. Estos no deben sustituir la alimentación habitual, ya que son un refuerzo alimenticio.

      Los complejos vitamínicos son fórmulas que habitualmente encontramos en formato pastilla o caramelo, y tienen un alto contenido en vitaminas y minerales. Las vitaminas son sustancias que catalizan los procesos fisiológicos del organismos. Existen diversos tipos de vitaminas: las del grupo A, B, C, D, E, etc.; además de los minerales: hierro, calcio, zinc, etc. Para que nuestro organismo funcione correctamente no es necesario que haya niveles muy altos de cada vitamina y mineral. Basta con nutrir nuestro cuerpo con alimentos variados que los contengan.

      Sin embargo, a veces existe una deficiencia en alguno de ellos. Puede ser por diversas causas: una bajada de defensa, un cambio de estación, enfermedades diversas, etc. Nadie mejor que un médico sabrá indicar cuál es la razón del déficit.

      ¿Cuándo es necesario tomar suplementos vitamínicos?

      Es importante remarcar que si la persona tiene una alimentación es saludable y equilibrada y goza de buena salud, no sería necesario tomar complejos vitamínicos. Un exceso de vitamina E puede causar náuseas, dolores abdominales y daños en el sistema cardiovascular y renal; y un exceso de vitamina C puede causar problemas digestivos e intestinales y cálculos renales. Antes de tomar cualquier complejo vitamínico se debe consultar con el médico, nutricionista o farmacéutico e informarse como es debido.

      Por lo contrario, el cuerpo sí puede necesitarlo en los siguientes casos:

      • La persona padece una enfermedad o se ha sometido a una operación o ingreso de algún tipo.
      • Es una persona mayor.
      • Fumadores.
      • Está embarazada.
      • Es un deportista de alto rendimiento.
      • Al sufrir estrés el cuerpo tiene períodos de desgaste físico y emocional. Este puede producir sequedad en la piel, caída del cabello y fragilidad muscular, y mucho más. Los complejos vitamínicos pueden ayudar a prevenir o mejorar las consecuencias del estrés.
      • En caso de llevar una alimentación vegana, vegetariana o restrictiva. En la mayoría de casos, las personas veganas y vegetarianas consumen suplementos de vitamina B12.

      También es pertinente que los suplementos vitamínicos se tomen en función del propósito. Si el objetivo es reforzar nuestro sistema inmunitario, la vitamina C sería la adecuada. Por otro lado, existen diversos factores de los que también depende la elección: nuestro estado de salud, las enfermedades o patologías previas, el estilo de vida, la alimentación, etc.

      Tipos de complejos vitamínicos

      Suplementos nutricionales completos

      Los suplementos nutricionales completos están formados por una gran variedad de vitaminas. Además, incluyen hidratos de carbono, proteínas, lípidos y minerales. Son utilizados, mayoritariamente, para ganar peso y aumentar la masa muscular. Suelen ser comercializados en formato batido, y quienes más los usan son deportistas de alto rendimiento, personas de la tercera edad, pacientes con enfermedades largas y personas con desórdenes alimenticios y desnutrición.

      Complejos vitamínicos y multivitamínicos

      Los complejos vitamínicos y los suplementos multivitamínicos se suelen comercializar en formato comprimidos o cápsulas, ya que así se facilita la ingesta. Están compuestos por una o varias vitaminas. Son recomendables para disminuir el cansancio y la fatiga, reforzar el sistema inmunitario y complementar dietas poco equilibradas.

      Complejos vitamínicos con estimulantes

      Los complejos vitamínicos con estimulantes están compuestos por vitaminas diversas y estimulantes naturales. Estos pueden ser, por ejemplo, ginseng o guaraná. Estas sustancias son utilizadas para disminuir la fatiga física y el desgaste psicológico, y se aconsejan tomar a primera hora de la mañana.

      comunicacion

      Publicación anterior

      El Sistema Educativo en España: ¿de qué niveles se compone?
      9 febrero, 2021

      Siguiente publicación

      Ideas para escribir y ejercicios de creatividad
      23 febrero, 2021

      También te puede interesar

      Descubre las etapas de la enfermedad.
      ¿Cuáles son las 5 etapas de la enfermedad?
      17 octubre, 2024
      Descubre las salidas profesionales en farmacia y parafarmacia más comunes
      ¿Cuáles son las salidas profesionales de farmacia y parafarmacia?
      13 octubre, 2023
      Mantener la motivación deportiva es todo un reto, por eso te contamos 6 consejos para conseguirlo
      6 tips para mantener la motivación deportiva
      11 agosto, 2023

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre qué son las herramientas del marketing digital y para qué sirven. Una guía que te ayudará a optimizar tu estrategia online.
      Herramientas del marketing digital: qué son y cuáles necesitas
      16May2025
      Oferta de empleo: Encargado de obra en reformas
      08Abr2025
      Descubre todo sobre estudiar medicina estética: asignaturas clave, pros y contras, y cómo prepararte para una exitosa carrera en este campo.
      Pros y contras de estudiar medicina estética
      21Mar2025

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      • ESCUELA ATELIER 
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios