• Inicio
  • Cursos
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    Carrito
    Veigler Formación
    • Inicio
    • Cursos
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Empresa

      • Inicio
      • Blog
      • Empresa
      • ¿Qué estudiar para ser Project Manager?

      ¿Qué estudiar para ser Project Manager?

      • Categorías Empresa, Formación
      • Fecha 5 agosto, 2021
      Una de las profesiones más demandadas de la actualidad es la del Project Manager

      Las empresas apuestan cada vez más por profesionales con ímpetu y habilidades de liderazgo, capacitados para gestionar proyectos muy diversos. Es por esta razón que la profesión del Project Manager es una de las más demandadas en la actualidad por empresas de todo tipo. Además, el sueldo de un Project Manager puede alcanzar varios ceros dependiendo de la envergadura de los proyectos de los que se encargue o las empresas donde trabaje. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

      ¿Quieres estudiar para ser Project Manager? El Máster PMP de Project Management Professional de Veigler Business School proporciona los conocimientos y las habilidades profesionales que debe tener un buen gestor de proyectos.

      Índice de contenidos

      • Project Management o gestión de proyectos
      • ¿Qué formación debe tener un Project Manager?
        • Habilidades del Project Manager
          • 1. Liderazgo
          • 2. Trabajo en equipo
          • 3. Gestión de conflictos
          • 3. Organización
          • 4. Comunicación
          • 5. Conocimiento del mercado
          • 6. Conocimientos digitales
      • ¿Qué estudiar para ser Project Manager?

      Project Management o gestión de proyectos

      La disciplina empresarial a la que se dedican los gestores de proyectos recibe el nombre de Project Management. Esta contempla la organización, la planificación y el control de los recursos de una empresa con la finalidad de alcanzar los objetivos de la misma. Muchas organizaciones que gestionan proyectos diversos se ven limitadas por cuestiones de tiempo, presupuesto o alcance.

      La profesión del Project Manager nace para brindar una solución a este problema y coordinar todos los recursos para obtener los mejores resultados. Las metodologías de trabajo, las técnicas y las herramientas que utilizan estos profesionales están orientadas a gestionar proyectos muy diversos, cuyos procedimientos pueden ser complejos o sencillos, globales o locales, etcétera.

      La ventaja competitiva de las empresas que cuentan con una estrategia de Project Management son los siguientes:

      • Todos los recursos de la empresa se gestionan y se optimizan con mayor eficiencia, ya que hay un departamento o un responsable encargado únicamente de esta tarea.
      • La estrategia diseñada por los gestores de proyectos permite repartir las tareas al detalle y crear pautas de actuación comunes.
      • Las responsabilidades de cada individuo se definen a la perfección, y no suele haber tareas sin supervisar.
      • Aumenta la productividad y la motivación, tanto de directivos como de empleados.

      ¿Qué formación debe tener un Project Manager?

      El Project Manager es un profesional que reúne una serie de conocimientos, habilidades y técnicas que le capacitan para gestionar todo tipo de proyectos. No debe tener una formación técnica específica, ya que los proyectos de los que se encarga pueden ser muy distintos en función de la empresa donde trabajen. Además, la mayoría de habilidades se adquieren poco a poco, gracias a la experiencia laboral y al ejercicio de la profesión. Sin embargo, es recomendable que se especialice en gestión de proyectos. Dado que tiene numerosas responsabilidades e, incluso, un equipo de personas a su cargo, debe tener habilidades comunicativas, de liderazgo y de dirección de equipos; así como la capacidad para tomar decisiones tras haber analizado el contexto situacional.

      Habilidades del Project Manager

      1. Liderazgo

      Un buen Project Manager debe tener la capacidad para liderar equipos y dirigir el esfuerzo común hacia la consecución de los objetivos propuestos. Además, un buen líder también debe tener la capacidad para transmitir los valores y la filosofía de la marca a su equipo; así como diseñar estrategias para mantener la motivación de los trabajadores a flote.

      2. Trabajo en equipo

      Un líder no solo debe tener la capacidad para dirigir equipos, sino que también tiene que saber trabajar en equipo e interactuar con profesionales muy diversos. Es importante, además, saber cómo hablar con cada individuo en función del nivel jerárquico al que pertenezcan. Por otro lado, también debe tener la capacidad para delegar tareas y respetar las limitaciones de cada miembro del equipo, inclusive el propio gestor.

      3. Gestión de conflictos

      Asimismo, un buen gestor de proyectos debe saber cómo abordar un conflicto en la organización. En situaciones de estrés, es habitual que haya confrontaciones o se generen debates, lo que puede poner en peligro la

      3. Organización

      Gran parte del trabajo de un Project Manager se basa en organizar: procesos, actores, plazos, tiempos de entrega, presupuestos, tareas y un largo etcétera. Por lo tanto, un buen profesional debe tener la capacidad de organizarse de la forma más eficiente posible.

      4. Comunicación

      Un buen gestor de proyectos debe tener buenas habilidades de comunicación, ya que su labor es informar a todos los actores de los cambios en el proyecto, la forma de proceder, su papel en la organización, etcétera. Una de sus tareas es crear canales de comunicación internos y externos y asegurarse de que todos los agentes implicados en el proyecto lo conozcan.

      5. Conocimiento del mercado

      Para plantear un proyecto, es importante saber si tiene salida al mercado, es decir, si va a ser rentable o, por lo contrario, supondrá pérdidas para la empresa. El gestor de proyectos debe estar al día de la actualidad informativa, conocer las tendencias y la competencia de las marcas para mejorar la toma de decisiones, el planteamiento de objetivos y el diseño de estrategias o campañas de diversa índole. Además, este profesional suele tener una clara orientación hacia a la consecución de objetivos.

      6. Conocimientos digitales

      Nos encontramos de lleno en la era digital, por lo que los Project Manager deben tener la capacidad para liderar proyectos en línea e impulsar la transformación digital de las empresas, con el fin de aumentar su presencia en el entorno online y abarcar públicos más amplios.

      ¿Qué estudiar para ser Project Manager?

      Si quieres ser Project Management, en Veigler Formación te ofrecemos la oportunidad de adquirir las habilidades necesarias para convertirte en un experto de la gestión de proyectos. Nuestro Máster PMP de Project Management Professional está dirigido a profesionales de diversos sectores que quieran obtener puestos de empleo superiores y apostar por un profesión en crecimiento.

      Gracias a esta titulación aprenderás a gestionar equipos, a potenciar tus habilidades de liderazgo y comunicación y a mejorar tu capacidad organizativa. La modalidad de estudio, además, te permite compaginar la formación con el empleo, de modo que no tendrás que decidir entre trabajar o seguir aprendiendo. Es una excelente forma de dar vida a tu curriculum y añadir nuevos conocimientos con los que acceder a mejores ofertas de trabajo en el mercado laboral.

      Etiqueta:empresa, gestión de proyectos, liderazgo, project management, project manager, team building

      comunicacion

      Publicación anterior

      Oferta de empleo para Oficiales de Construcción
      5 agosto, 2021

      Siguiente publicación

      ¿Qué son las competencias digitales y cuántas hay?
      20 agosto, 2021

      También te puede interesar

      Descubre los diferentes tipos de coaching y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar tu vida personal, profesional y emocional.
      Tipos de Coaching: Conócelos
      29 enero, 2025
      Descubre cómo impulsar tu crecimiento profesional y personal con Veigler Formación.
      Impulsa tu crecimiento profesional y personal con Veigler Formación
      10 junio, 2024
      Descubre la importancia de la formación continua
      ¿Cuál es la importancia de la formación continua?
      8 abril, 2024

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre qué son las herramientas del marketing digital y para qué sirven. Una guía que te ayudará a optimizar tu estrategia online.
      Herramientas del marketing digital: qué son y cuáles necesitas
      16May2025
      Oferta de empleo: Encargado de obra en reformas
      08Abr2025
      Descubre todo sobre estudiar medicina estética: asignaturas clave, pros y contras, y cómo prepararte para una exitosa carrera en este campo.
      Pros y contras de estudiar medicina estética
      21Mar2025

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      • ESCUELA ATELIER 
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios