• Inicio
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    VEIGLER FORMACIÓN
    • Inicio
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Salud

      • Inicio
      • Blog
      • Salud
      • ¿Cuál es la diferencia entre mindfulness y meditación?

      ¿Cuál es la diferencia entre mindfulness y meditación?

      • Categorías Salud
      • Fecha 7 diciembre, 2022
      Aprende del mindfulness y la meditación

      Desde tiempos antiguos se han observado múltiples beneficios en la práctica diaria del mindfulness y la meditación. Son dos técnicas que, aunque muchas veces se cree que son lo mismo porque persiguen objetivos comunes, se conforman y originan desde distintas perspectivas. Por un lado, el mindfulness pretende facilitar un estado de mayor presencia a través de la atención plena del momento presente. Con la meditación se tiene la intención de abordar cuestiones como el apego y el sentido de la vida.

      En el blog de hoy queremos explicarte más características de cada una de estas prácticas, sus beneficios y la mejor formación con la que podrás desarrollar cada una. ¡Sigue leyendo!

      Conoce nuestra oferta formativa en mindfulness y psicología holística y matricúlate para empezar a implementar diariamente estas herramientas.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es y para qué sirve el mindfulness y la meditación?
        • ¿Cómo es la meditación mindfulness?
      • Ejemplos de mindfulness y meditación
      • ¿Qué se necesita para practicar mindfulness?
        • ¿Qué pasa si meditas 10 minutos?

      ¿Qué es y para qué sirve el mindfulness y la meditación?

      El mindfulness es un estado de mayor presencia que nos permite vivir el aquí y el ahora con plenitud. Al mismo tiempo, involucra una serie de técnicas y prácticas que nos ayudan a vivir en mayor conexión con el momento presente y a alcanzar este estado de atención.

      Es importante mencionar que el mindfulness en español significa atención plena y representa una cualidad que todos podemos alcanzar al ser más conscientes de lo que acontece física y emocionalmente en nuestro cuerpo y con cómo interpretamos lo que ocurre por fuera. Por ejemplo, si etiquetamos todo como bueno o malo.

      En cambio, la meditación es considerada un tipo de medicina complementaria para mente y cuerpo, ya que ayuda a profundizar en la comprensión de lo sagrado y las fuerzas místicas de la vida, incluso, a reducir considerablemente el estrés.

      A través de ella, practicas el hecho de no anclarte ni apegarte a nada. ¿Cómo se hace esto? Observando el flujo de pensamientos confusos y las sensaciones incómodas de tu cuerpo mientras haces la práctica. Al solo observar, sin juzgar ni etiquetar y no apegándote a ellos, podrás notar un realce en el bienestar físico y emocional.

      ¿Cómo es la meditación mindfulness?

      Aunque no es lo mismo meditar que hacer una práctica mindfulness, hay un tipo de meditación que utiliza técnicas en común con el mindfulness y se hace para desarrollar un estado de tranquilidad día a día.

      La meditación mindfulness es una herramienta clave para estar atento a lo verdaderamente importante, ya que se basa en la consciencia y en una percepción agudizada. Durante esta meditación prestas atención plena a lo que sientes, a tu respiración, a tus pensamientos y emociones sin juzgarlos.

      Para empezar a hacerla solo debes buscar un lugar tranquilo y cómodo para sentarte. Una vez estés sin distracciones, toma una postura recta para evitar tensiones y mantén una respiración relajada y profunda para recibir más oxígeno. Después viene el elemento principal, centrar la atención en lo que haces, piensas y sientes al mismo tiempo que aceptas todo eso sin juzgarlo.

      Ejemplos de mindfulness y meditación

      Todo proceso de prestar más atención al momento presente, al entorno, a los pensamientos y a los sentimientos es una práctica de mindfulness. Te mostramos algunos ejemplos de prácticas minfulness:

      • Observar tus pensamientos.
      • Sintonizar el entorno que te rodea.
      • Esperar antes de responder en una conversación para ser conscientes de lo que vamos a responder.
      • Hacer ejercicio prestando atención a cada movimiento.

      Ahora bien, en la meditación hay muchas maneras de lograr un estado de relajación y todas comparten el mismo objetivo: lograr la paz interior. Además, es una práctica con la que puedes mejorar la calidad del sueño y bajar la frecuencia cardíaca. Los ejemplos de meditación son:

      • Meditación guiada. Es una visualización con la que formas imágenes mentales de lugares o situaciones que te relajen.
      • Meditación con mantra. En este tipo de meditación, repites una palabra o frase para calmar la mente.
      • Meditación de atención plena. Un ejercicio de aceptación de vivir en el momento presente.
      • Yoga. Al hacer posturas que requieren equilibrio y concentración, te enfocas completamente en los ejercicios al mismo tiempo que controlas la respiración.

      ¿Qué se necesita para practicar mindfulness?

      Lo que más se necesita para practicar mindfulness es constancia y voluntad. Si practicas cada día y lo aplicas en tu rutina podrás notar con mayor profundidad sus beneficios y resultados.

      Ahora bien, si quieres adentrarte de lleno en este mundo, te recomendamos nuestra titulación en inteligencia emocional, coaching y mindfulness para que puedas adquirir todas las habilidades y técnicas de la atención plena.

      A través de esta formación podrás conocer qué son las emociones, cómo se clasifican, la utilidad de experimentarlas y la influencia de ellas en la salud. Así como la estructura de la personalidad, la importancia de la autoconciencia y las técnicas para el control del estrés y la ansiedad a través del mindfulness.

      Al realizar esta titulación tendrás mayores herramientas para desarrollar la atención plena y ubicarte en el momento presenta. También, podrás enseñar sobre el tema y guiar a otros a alcanzar mayor presencia en su cotidianeidad.

      ¿Qué pasa si meditas 10 minutos?

      Al practicar 10 minutos al día de meditación es más fácil aplicar la atención plena a lo largo del día. Al hacerlo un hábito, nuestra mente y nuestro cuerpo aprender a vivir el momento presente.

      Esa capacidad de responder con completa atención se desarrolla cada vez que, durante la meditación formal, experimentamos incomodidad, dolor o emociones intensas. Así, en lugar de reaccionar los dejamos ser y los observamos.

      Todo esto significa que, a través del mindfulness y meditación constante, podemos lograr que nuestra tranquilidad y conciencia se vuelvan fuertes y nos permitan enfrentar de manera más equilibrada las situaciones de estrés.

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      Oferta de prácticas: jefe de obra
      7 diciembre, 2022

      También te puede interesar

      10 hábitos para un estilo de vida saludable
      10 hábitos para tener un estilo de vida saludable
      14 diciembre, 2021
      Los complejos vitamínicos son útiles para reforzar el organismo
      ¿Qué debes saber sobre los complejos vitamínicos?
      9 febrero, 2021

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ÚLTIMOS POSTS

      Aprende del mindfulness y la meditación
      ¿Cuál es la diferencia entre mindfulness y meditación?
      07Dic2022
      Oferta de prácticas: jefe de obra
      04Nov2022
      Qué es la curva del olvido y cómo evitarla
      Curva del olvido: qué es y cómo evitarla a la hora de estudiar
      24Oct2022

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-301 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar