• Inicio
  • Cursos
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    Carrito
    Veigler Formación
    • Inicio
    • Cursos
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Formación

      • Inicio
      • Blog
      • Formación
      • ¿Cuáles son los lenguajes de programación más utilizados actualmente?

      ¿Cuáles son los lenguajes de programación más utilizados actualmente?

      • Categorías Formación, Tecnología
      • Fecha 3 noviembre, 2021
      Lenguajes de programación más utilizados

      Para programar se utilizan los lenguajes de programación, conjuntos de símbolos y números que crean códigos y algoritmos que permiten controlar las funciones de un ordenador y su comportamiento físico y lógico. Gracias a este lenguaje, considerado un sistema estructurado de comunicación, la máquina y el ser humano pueden interaccionar.

      La programación es una de las profesiones más demandadas en el mercado laboral actual. Al principio se utilizaba para crear programas de ordenador; sin embargo, con los años la programación se ha extendido a los dispositivos móviles, páginas web, herramientas de procesamiento de datos, investigación científica y un largo etcétera.

      Si estás pensando en estudiar un curso de programación y aprender a crear páginas web desde cero, visita el Postgrado Experto en Creación de Páginas Web de la escuela Sefhor.

      Índice de contenidos

      • Tipos de lenguajes de programación
        • Lenguajes de programación de bajo nivel
        • Lenguajes de programación de alto nivel
      • Lenguajes de programación más utilizados
        • Python
        • Java
        • JavaScript
        • PHP
        • C/C++
        • C#
        • Objective-C
        • Swift

      Tipos de lenguajes de programación

      Lenguajes de programación de bajo nivel

      Los lenguajes de programación de bajo nivel están orientados a la máquina y se utilizan para crear un vínculo entre el hardware y el software del ordenador. Cada instrucción tiene un código único de operación. Distinguimos dos tipos:

      • Lenguaje máquina. Es el lenguaje de programación más antiguo y se trata de una secuencia de códigos binarios o bits (O y 1); por ejemplo, 10110000100001. Para entender este lenguaje, se utiliza el lenguaje ensamblador.
      • Lenguaje ensamblador. Se trata de una evolución del lenguaje máquina. El programa escrito con este lenguaje consiste en una serie de instrucciones almacenadas como texto y ejecutadas por un microrocesador. El lenguaje máquina se convierte mediante un programa llamado Ensamblador, que genera códigos compactos y eficientes.

      Lenguajes de programación de alto nivel

      Los lenguajes de programación de alto nivel utilizan instrucciones más sencillas, por lo que facilitan en gran medida el trabajo del programador web. Este tipo de lenguaje permite escribir códigos con idiomas conocidos, como el español o el inglés; y, posteriormente, los traduce al lenguaje de máquina gracias a programas traductores o compiladores. A continuación, distinguimos ambos conceptos:

      • Traductor. Traducen programas escritos con un lenguaje de programación al lenguaje máquina del ordenador. A medida que se traduce, se ejecuta.
      • Compilador. Una de las ventajas del compilador frente al traductor es que permite traducir todo el programa de una sola vez. Su ejecución es más rápida y permite almacenarse para utilizarlo posteriormente sin tener que volver a traducir el programa.

      Lenguajes de programación más utilizados

      En el mundo existen más de 600 lenguajes de programación, aunque muchos de ellos ya están obsoletos o se utilizan para tareas de programación muy específicas. A continuación, te explicamos brevemente algunos de los lenguajes más utilizados.

      Python

      Python es un lenguaje de programación de código abierto, cuya sintaxis es bastante sencilla de entender. Es uno de los mejores lenguajes de programación con los que iniciarse en este sector; además, es muy versátil y tiene una gran variedad de áreas de aplicación. Se utiliza, mayoritariamente, en el ámbito del desarrollo web, la inteligencia artificial y el Big Data.

      Java

      Java es un lenguaje de programación que funciona con independencia del hardware. El código escrito en una máquina puede funcionar en otra sin problema alguno. Se utiliza para todo tipo de aplicaciones: cajeros automáticos, Internet de las cosas, smartphones y dispositivos móviles, páginas web y un largo etcétera.

      JavaScript

      JavaScript es un lenguaje de programación orientado a objetos. No requiere de ningún proceso de compilación, ya que el navegador puede leer el código y ejecutar las acciones que se indican en este de forma natural. Es un lenguaje ideal para crear páginas web y aplicaciones, con elementos de todo tipo: interactivos, visuales, textuales, etcétera. Es el lenguaje más utilizado del mundo, y especialmente utilizado para el desarrollo de videojuegos.

      PHP

      El lenguaje PHP es un lenguaje de programación con diversas funciones. Permite desarrollar aplicaciones con una gran capacidad de comunicación entre la web y el servidor y páginas web con un gran rendimiento y estabilidad. Algunas de las plataformas o herramientas más conocidas en el mundo y que han sido creadas con PHP son Facebook, Gmail, WordPress o Wikipedia.

      C/C++

      El lenguaje de programación C fue creado en 1969, por lo que es uno de los lenguajes más antiguos que existen. Se creó con el fin de diseñar sistemas operativos, pero al ser un lenguaje de bajo nivel y muy rápido y eficiente, también se empezó a utilizar para desarrollar aplicaciones y programas.

      C#

      C# es un lenguaje de programación creado por Microsoft y orientado a objetos. Sus usos principales los encontramos en el sector de los videojuegos, la robótica, el Internet de las cosas y el desarrollo de apps web y para dispositivos móvil. Asimismo, también se utiliza para el desarrollo de aplicaciones de Microsoft, Android y iOS, entre otros.

      Objective-C

      Objective-C fue el principal lenguaje de programación de Apple, creado para desarrollar aplicaciones en iOS y macOS. A pesar de la aparición del lenguaje Swift, del que hablamos a continuación, sigue utilizándose, ya que se han desarrollado muchas app con él. Es un lenguaje orientado a objetos, y una de sus principales ventajas es que permite crear soluciones rápidas y simples para problemas de programación.

      Swift

      Swift es un lenguaje de programación de código abierto creado por Apple en 2014. Su principal función es la de crear aplicaciones para iOS y para macOS. Se caracteriza por ser un lenguaje compilado, con una sintaxis sencilla. Una de sus principales ventajas es que cuenta con una comunidad de desarrollo muy extensa.

       

       

      comunicacion

      Publicación anterior

      Oferta de prácticas: Redactor/a web
      3 noviembre, 2021

      Siguiente publicación

      Oferta de prácticas y empleo: Auxiliar de Estética
      24 noviembre, 2021

      También te puede interesar

      Descubre cómo protegerte de las amenazas cibernéticas.
      ¿Cómo protegerte de las amenazas cibernéticas?
      12 agosto, 2024
      Descubre cómo impulsar tu crecimiento profesional y personal con Veigler Formación.
      Impulsa tu crecimiento profesional y personal con Veigler Formación
      10 junio, 2024
      Descubre la importancia de la formación continua
      ¿Cuál es la importancia de la formación continua?
      8 abril, 2024

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre qué son las herramientas del marketing digital y para qué sirven. Una guía que te ayudará a optimizar tu estrategia online.
      Herramientas del marketing digital: qué son y cuáles necesitas
      16May2025
      Oferta de empleo: Encargado de obra en reformas
      08Abr2025
      Descubre todo sobre estudiar medicina estética: asignaturas clave, pros y contras, y cómo prepararte para una exitosa carrera en este campo.
      Pros y contras de estudiar medicina estética
      21Mar2025

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      • ESCUELA ATELIER 
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios