• Inicio
  • Cursos
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    Carrito
    Veigler Formación
    • Inicio
    • Cursos
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Comunicación

      • Inicio
      • Blog
      • Comunicación
      • La industria 4.0 y su repercusión actual

      La industria 4.0 y su repercusión actual

      • Categorías Comunicación, Empresa, Tecnología
      • Fecha 11 noviembre, 2019
      La industria 4.0 también es llamada Cuarta Revolución Industrial

      La Industria 4.0, también conocida como Cuarta Revolución Industrial, ha llegado para quedarse. La forma en la que las nuevas tecnologías están cambiando el sector de los negocios ha supuesto el inicio de una nueva era, donde los mercados compiten entre sí. Lasº inteligencias artificiales han cambiado el modus operandi de todo tipo de organizaciones y sectores: sanitario, educativo, tecnológico…

      La transformación digital ha sido la principal causa de esta nueva revolución industrial. La automatización de diversos procesos productivos se ha convertido en uno de los principales objetivos de esta etapa.

      Índice de contenidos

      • ¿En qué consiste la Industria 4.0?
        • Impacto de la Industria 4.0
      • La tecnología de la Cuarta Revolución Industrial
        • Big Data y análisis de datos
        • Internet de las cosas
        • Simulación
        • Ciberseguridad
        • La robótica
      • ¿La industria 4.0 traerá cambios positivos o negativos?

      ¿En qué consiste la Industria 4.0?

      La industria 4.0 implica la combinación de técnicas avanzadas de producción, junto con todo tipo de operaciones con tendencia a la automatización y a la inteligencia artificial. Algunas de las nuevas tecnologías que podemos contemplar son la robótica, la nanotecnología, la inteligencia artificial y el famoso Internet de las Cosas. Si las empresas no se adaptan a este nuevo entorno, lo más probable es que pierdan cuota de mercado y, con el tiempo, desaparezcan.

      La cuarta revolución industrial afecta a los procesos de fabricación y a todas las industrias y sectores, incluyendo la totalidad de la sociedad. Las operaciones de negocios pueden mejorar considerablemente, así como la cadena de suministro y la atención al cliente. Este último punto es importante, pues son los clientes los que, finalmente, sustentan cualquier negocio.

      Por otro lado, queremos destacar la aparición de nuevos productos y servicios que hasta el momento no conocíamos. Sensores, dispositivos portátiles o robots son algunas de las tecnologías que usamos diariamente y a las que ya nos estamos acostumbrando de forma progresiva.

      Impacto de la Industria 4.0

      Uno de los principales entornos donde la industria 4.0 tiene un gran impacto es el ecosistema. Las empresas cambian su estructura así como su forma de operar. La producción de bienes, la distribución y la venta, por ejemplo, son procesos sometidos a cambios influenciados por las tecnologías. Las organizaciones, además, se ven beneficiadas por los datos para ser más proactivas y receptivas con sus públicos. Por otro lado, también impacta en los ciudadanos como individuos, ya que modifica nuestra forma de comunicarnos, comprar, estudiar o trabajar, entre otros. Un gran ejemplo es el e-learning, que ha revolucionado el sector de la educación, implantando metodologías de estudio virtuales.

      La tecnología de la Cuarta Revolución Industrial

      Big Data y análisis de datos

      Una de las mayores preocupaciones de la sociedad actual son sus datos. La mayoría de usuarios de Internet se quejan de la publicidad que les aparece, ya que está directamente relacionada con conversaciones verbales y escritas de su día a día, entre otros. La creciente preocupación por la protección de datos personales ha llevado a muchas empresas a establecer políticas estrictas en cuestión de información personal. Estos datos, además, tienen un gran poder para orientar a las marcas en la venta de sus productos y servicios. Por otro lado, el Big Data ha logrado mejorar los procesos industriales así como la actividad que realizamos en redes sociales y buscadores. Las aplicaciones son muy diversas y siguen aumentando.

      Internet de las cosas

      El Internet de las cosas va estrechamente ligado a la comunicación M2M o machine to machine. Los dispositivos que utilizan Internet para parte (o total) de su funcionamiento requieren de elementos como el ancho de banda, la batería o la cobertura disponible. Esta información es transmitida gracias a nuevos protocolos de comunicación relacionados con la tecnología. Al Internet de las cosas se le llama a aquellos dispositivos que no requieren de la intervención humana para transmitir o recibir información.

      Simulación

      Una de las tecnologías que ha permitido grandes avances en campos como la salud o la industria es la simulación. Desde tiempos históricos el método de prueba y error ha sido uno de los pasos para el aprendizaje. Realizar un simulacro en un entorno virtual permite predecir las causas y/o las consecuencias de todo tipo de experimentos, acontecimientos o fenómenos meteorológicos, entre muchos otros.  La simulación ayuda a prevenir averías, ahorrar costes y tiempo y analizar los resultados, así como aumentar la eficacia del trabajo realizado.

      Ciberseguridad

      Uno de los aspectos más importantes en cualquier empresa es la ciberseguridad. Del mismo modo que protegemos nuestros datos personales, las organizaciones también deben proteger su actividad e información confidencial. Actualmente se dan numerosos casos de hackeo de páginas gubernamentales o importantes empresas de negocios y economía. Contar con un buen equipo de ciberseguridad es esencial para proteger los intereses de cada compañía o persona.

      La robótica

      Los avances en robótica y automatización se hacen notar, especialmente, en el sector de la industria. La automatización ha permitido acortar tiempo y costes en numerosos procesos de producción y distribución de todo tipo de productos. Por otro lado, siguen habiendo multitud de patentes y prototipos de los cuales aún se investiga su uso y funcionalidad. Por ejemplo, recientemente se anunció que se estaba trabajando en un robot con forma y estructura de can para rescatar a personas atrapadas en túneles o cuevas.

      ¿La industria 4.0 traerá cambios positivos o negativos?

      La industria 4.0 ya está aquí, así que los primeros resultados los podemos observar en nuestro día a día. Muchas de las actividades que realizamos habitualmente ahora son mucho más sencillas y cómodas. Comprobar la cuenta corriente del banco desde el móvil, hablar con un amigo que vive a más de mil kilómetros o comprar muebles por Internet con un simulador para que podamos ver cómo quedaría decorado el espacio. Hay opiniones de todo tipo y análisis social, económico y político para rato… Lo cierto es que las nuevas tecnologías nos han ayudado en muchos aspectos pero, en parte, nos convierten en personas mucho más individualistas.

      comunicacion

      Publicación anterior

      La escuela Sefhor ha recogido el Sello Cum Laude 2019
      11 noviembre, 2019

      Siguiente publicación

      Todo lo que debes saber del coaching empresarial
      27 noviembre, 2019

      También te puede interesar

      Descubre los diferentes tipos de coaching y cómo cada uno puede ayudarte a mejorar tu vida personal, profesional y emocional.
      Tipos de Coaching: Conócelos
      29 enero, 2025
      Descubre cómo protegerte de las amenazas cibernéticas.
      ¿Cómo protegerte de las amenazas cibernéticas?
      12 agosto, 2024
      Conoce que es la producción cinematográfica, sus etapas y elementos
      ¿Qué es una producción cinematográfica y cuáles son sus etapas?
      13 junio, 2023

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre qué son las herramientas del marketing digital y para qué sirven. Una guía que te ayudará a optimizar tu estrategia online.
      Herramientas del marketing digital: qué son y cuáles necesitas
      16May2025
      Oferta de empleo: Encargado de obra en reformas
      08Abr2025
      Descubre todo sobre estudiar medicina estética: asignaturas clave, pros y contras, y cómo prepararte para una exitosa carrera en este campo.
      Pros y contras de estudiar medicina estética
      21Mar2025

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      • ESCUELA ATELIER 
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios