• Inicio
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    VEIGLER FORMACIÓN
    • Inicio
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Publicidad y Marketing

      • Inicio
      • Blog
      • Publicidad y Marketing
      • ¿Qué es una auditoría web y en qué consiste este procedimiento?

      ¿Qué es una auditoría web y en qué consiste este procedimiento?

      • Categorías Publicidad y Marketing, Tecnología
      • Fecha 13 enero, 2022
      ¿Qué es una auditoría web y cómo se realiza?

      El posicionamiento de una página web en Internet es muy importante, pues de él depende la visibilidad y el tráfico que tendrá la página. Para evaluar el rendimiento de un sitio web o ecommerce se lleva a cabo un proceso conocido como auditoría web, que consiste en analizar los factores internos y externos que afectan a su posicionamiento.

      ¿Estás buscando un curso de SEO que se adapte a tus necesidades? Si te formas con el Curso de Posicionamiento Web y SEO Avanzado tendrás la oportunidad de conocer las mejores técnicas y herramientas SEO para impulsar al máximo el posicionamiento de un sitio web.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es una auditoría web?
        • ¿Para qué sirve una auditoría web?
      • ¿Qué aspectos se analizan en una auditoría web?
        • 1. Usabilidad
        • 2. Optimización del sitio web
        • 3. Seguridad del sitio web
      • ¿Cómo se hace una auditoría web?

      ¿Qué es una auditoría web?

      Una auditoría web es un procedimiento consistente en analizar los factores que afectan al rendimiento de un sitio web con el fin de detectar aspectos que puedan perjudicar su posicionamiento. Una vez identificados dichos errores, se implementan mejoras para optimizar el diseño, el contenido o la estructura de la web, entre otros. Cuanta más salud tenga el sitio web, mayor posicionamiento tendrá. ¿Y qué significa que un sitio web tenga un buen posicionamiento? Pues que tendrá mejor visibilidad, atraerá más tráfico y generará más conversiones.

      ¿Para qué sirve una auditoría web?

      • Atraer a un público más amplio al sitio web.
      • Detectar errores en la estructura del sitio web.
      • Conocer el recorrido de un usuario en la web.
      • Mejorar la calidad de los contenidos.
      • Optimizar el diseño del sitio web.
      • Resolver problemas técnicos.
      • Implementar diseño responsive. 
      • Mantener el SEO de la web en condiciones óptimas.

      ¿Qué aspectos se analizan en una auditoría web?

      Antes de empezar un nuevo proyecto web o antes de implementar cambios es conveniente realizar una auditoría web para saber qué aspectos hay que mejorar. Los tres aspectos clave que se analizan en una auditoría web son:

      1. Usabilidad del sitio web.
      2. Optimización del sitio web.
      3. Seguridad del sitio web.

      Se analizan elementos relacionados con el SEO On page (semántica web, título y descripción, etiquetas y encabezados, imágenes, etcétera) y el SEO Off page (calidad de contenidos, linkbuilding, redes sociales, etcétera) de una web.

      1. Usabilidad

      Si un usuario de Internet navega por un sitio web con facilidad, podemos decir que la usabilidad de la página es correcta. Este concepto hace referencia a la comodidad con la que un visitante a la web puede navegar por esta con relativa facilidad.

      El análisis de la usabilidad de un sitio web nos ayuda a detectar:

      • Enlaces rotos.
      • Páginas cuya velocidad de carga es reducida.
      • Problemas de navegación.
      • Estructuras y diseños web no responsive, es decir, que no están adaptados a dispositivos móviles.

      La optimización de estos elementos puede mejorar, a su vez, la experiencia del usuario, que tiene relación con la forma en la que este interacciona con un sitio web o aplicación o con sus productos y servicio. Si la experiencia del usuario es positiva, hay mayor probabilidad de que las visitan permanezcan más tiempo en la web o la visiten con mayor frecuencia.

      2. Optimización del sitio web

      Hay diversos elementos relacionados con el SEO que influyen en el algoritmo de Google y que, en consecuencia, determinan la posición de una página en las SERP cuando un usuario realiza una búsqueda. Algunos de estos elementos son los siguientes:

      • Estructura de las URL.
      • Arquitectura del sitio web.
      • Enlaces internos y externos. Las estrategias de link building permiten aumentar la autoridad de un sitio web y contribuyen a generar contenido de calidad. No obstante, es imprescindible que los enlaces internos y externos sean de sitios web de referencia y con una autoridad alta.
      • Contenido. Es uno de los elementos más importantes de una web, y cada vez gana más peso. Para que un sitio web consiga más autoridad y tráfico, el contenido debe ser de calidad. Se debe evitar el contenido duplicado o cuya estructura sea difícil de entender para el usuario. Además, el contenido debe ser original y relevante para el usuario.
      • Keywords o palabras clave. Las long tail keywords tienen mayor probabilidad de posicionarse debido a que la intención de búsqueda es mucho más concreta.
      • Compartir el contenido de la web en redes sociales y otras plataformas para profesionales.

      3. Seguridad del sitio web

      La seguridad en Internet tiene cada vez más importancia, pues la enorme cantidad de datos personales y confidenciales que hemos depositado en la web es cada vez mayor, así como los peligros que ello conlleva. Los usuarios valoran cada vez más la seguridad de una web, especialmente cuando sus datos personales, relacionados con la salud o económicos pueden estar en peligro. Por esta razón, cada vez hay más empresas dedicadas a detectar vulnerabilidades, a la encriptación de datos y todo tipo de actividades relacionadas con la seguridad en la red.

      ¿Cómo se hace una auditoría web?

      No todas las auditorías web son iguales. El tipo de auditoría y los elementos que se evaluarán dependerán de las necesidades de la empresa y el nivel de mejoras que se quieran implementar.

      Muchas compañías, sobretodo aquellas de menor tamaño, optan por recurrir a una consultora web o empresa especializada en este tipo de actividad. No obstante, también se pueden utilizar herramientas técnicas gratuitas o de bajo coste que sirven para detectar contenido duplicado o enlaces rotos. Además, también hay comandos que se pueden utilizar siempre quieras y que te permiten comprobar diversos aspectos de la web. Por ejemplo, el comando “tudominio” te permite comprobar que el número de páginas indexadas en Google coincide con el número de páginas y entradas que tiene un sitio web.

      comunicacion

      Publicación anterior

      10 hábitos para tener un estilo de vida saludable
      13 enero, 2022

      Siguiente publicación

      Cómo hacer un buen resumen en 5 pasos
      26 enero, 2022

      También te puede interesar

      Descubre qué es la huella digital y cómo puedes reducirla
      Huella digital: qué es, cómo se obtiene y ejemplos
      19 septiembre, 2022
      Lenguajes de programación más utilizados
      ¿Cuáles son los lenguajes de programación más utilizados actualmente?
      3 noviembre, 2021
      Las 21 competencias digitales
      ¿Qué son las competencias digitales y cuántas hay?
      20 agosto, 2021

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      ÚLTIMOS POSTS

      Aprende del mindfulness y la meditación
      ¿Cuál es la diferencia entre mindfulness y meditación?
      07Dic2022
      Oferta de prácticas: jefe de obra
      04Nov2022
      Qué es la curva del olvido y cómo evitarla
      Curva del olvido: qué es y cómo evitarla a la hora de estudiar
      24Oct2022

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Privacy & Cookies Policy

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-301 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar