• Inicio
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    Carrito
    Veigler Formación
    • Inicio
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Formación

      • Inicio
      • Blog
      • Formación
      • Motivación estudiantil y el éxito académico

      Motivación estudiantil y el éxito académico

      • Categorías Formación
      • Fecha 22 septiembre, 2020
      La motivación estudiantil puede ser intrínseca o extrínseca

      La motivación es el ingrediente básico de la acción. Sin ella, no iniciaríamos, desarrollaríamos y finalizaríamos cualquier tarea. La motivación es algo que nos mueve a la acción; sin ella seríamos seres inhertes. Hay distintos tipos de motivación, y nos puede servir para infinidad de cosas. Levantarse de la cama por las mañanas ya requiere de ella; ya sea porque tienes ganas de desayunar, porque quieres aprovechar el día o porque hay que trabajar. La motivación, nos guste más o menos, siempre está ahí. En el caso de los estudios es aún más importante, pues la motivación estudiantil nos mueve a estudiar para los exámenes, a realizar trabajos, a buscar nuevas formaciones, etc.

      En la escuela Sefhor encontrarás cursos especializados, másters y postgrados para que amplíes tus conocimientos, ¡no te lo pierdas!

      Índice de contenidos

      • La importancia de la motivación estudiantil
        • Motivación educativa o para estudiar, ¿de dónde procede?
      • ¿Cómo motivarte si eres estudiante?

      La importancia de la motivación estudiantil

      La motivación para estudiar está estrechamente ligada con la constancia y la tenacidad. Podemos estar motivados hasta cierto punto, pero si esta motivación no es extrema y está arraigada fuertemente a nuestra conciencia, desaparece. Por esta razón, la motivación estudiantil también va acompañada de persistencia y perseverancia.

      Para muchos estudiantes, el instituto, la escuela o la universidad acaban de empezar. También es el inicio del curso para muchas personas que escogen la formación online para seguir aprendiendo y esperan a que acabe el verano para empezar. El confinamiento supuso una dificultad para muchas personas; sin embargo, para otras resultó ser una buena oportunidad para conocer las ventajas de estudiar online. Ahora, con el regreso a las aulas y a una relativa normalidad, nos preguntamos qué nos deparará este nuevo curso y cuáles serán los próximos retos.

      Motivación educativa o para estudiar, ¿de dónde procede?

      La motivación, como hemos comentado anteriormente, es un elemento fundamental en nuestras vidas. Nos permite alcanzar nuestras metas y objetivos y, en general, nos ayuda a sobrevivir. Para las personas con depresión, levantarse de la cama por las mañanas puede ser toda una hazaña; para otras, prepararse la comida cada día y, para otras, lograr acabar sus estudios. Existen dos tipos distintos de motivación:

      • Motivación intrínseca. Este tipo de motivación proviene del propio individuo. Es decir, no surge a raíz de una compensación económica u de otra índole. Es la mejor motivación y la más efectiva, ya que se caracteriza por ser muy emocional. Esto ayuda a que las personas se impliquen fuertemente en alcanzar sus objetivos.
      • Motivación extrínseca. En este caso, la motivación depende de estímulos externos, ya sea dinero, reconocimiento público u otros. Sin embargo, este tipo de motivación también tiene sus inconvenientes. En el momento que ya no haya un estímulo externo, la motivación desaparecerá. Además, aunque lo siga habiendo, si ese es la única razón por la que seguimos adelante, nos acabaremos cansando tarde o temprano.

      En el caso de los estudiantes, podemos observar ambos tipos de motivación desde perspectivas diversas. Por un lado, el ámbito afectivo y emocional, la concepción de uno mismo, los conocimientos y las habilidades del alumno o alumna forman parte de la motivación intrínseca de este. Por otro lado, el hecho de aprender, el profesorado, el resto del alumnado y la relación del individuo con estos dos últimos corresponden al bloque motivacional extrínseco.

      Este equilibrio entre la motivación extrínseca y la intrínseca cambia cuando se trata de la formación online. Como hemos comentado numerosas veces, estudiar online o a distancia tiene muchas ventajas. Sin embargo, también implica una mayor motivación intrínseca y un compromiso mayor con nosotros mismos y con el estudio.

      ¿Cómo motivarte si eres estudiante?

      Si estudias online te vendrá muy bien saber que, aunque te falte la motivación de vez en cuando, puedes cambiar ciertos hábitos para estudiar mejor y tener más motivación.

      • Crea un espacio agradable. El lugar donde estudiamos o trabajamos es prácticamente sagrado. Para sentirnos a gusto estudiando o trabajando tenemos que crear un clima agradable, donde nos sintamos arropados. Procura que este lugar tenga una correcta ventilación y luz natural.
      • Clarifica tus intereses y relaciónalos con los objetivos educativos o profesionales que te hayas marcado. Puede ser útil escribir en una libreta todos tus objetivos y desglosarlos, uno por uno, con acciones que pueden ayudarte a alcanzarlos. Esto te ayudará a superar esos pequeños obstáculos motivacionales que a veces encontramos en nuestro camino.
      • Pide a alguien que te supervise. Si crees que tú solo/a no eres capaz de mantener el compromiso y la motivación, pide ayuda. A tu familia, a tus compañeros de piso, a tus amigos, a tus tutores y profesores. El caso es contar con un pequeño apoyo que nos ayude a empezar con energía.
      • Interactúa con otros estudiantes o compañeros de trabajo. El simple hecho de comentar lo que estáis estudiando en ese momento ayuda a aumentar la motivación; y no solo la tuya, sino también la de los demás. El factor social es muy importante, y más cuando existe un equilibrio entre el apoyo que das y el apoyo que recibes.
      comunicacion

      Publicación anterior

      Las principales herramientas SEO y sus beneficios
      22 septiembre, 2020

      Siguiente publicación

      Oferta de prácticas: Marketing y Comercial
      21 octubre, 2020

      También te puede interesar

      Qué es la curva del olvido y cómo evitarla
      Curva del olvido: qué es y cómo evitarla a la hora de estudiar
      24 octubre, 2022
      Descubre cuáles son las diferencias entre un máster y un postgrado
      ¿Cuál es la diferencia entre un máster y un postgrado?
      22 agosto, 2022
      Descubre las ventajas del microlearning
      Microlearning: un método para aprender en pequeñas dosis
      18 julio, 2022

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre las mejores formaciones en medicina estética de Veigler Formación.
      Formación en medicina estética en Veigler formación
      04Dic2023
      Oferta de prácticas: GEX, recepción, F&B, servicios técnicos y economato
      23Nov2023
      Oferta de prácticas: auxiliar dental
      17Nov2023

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      • ESCUELA ATELIER 
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-301 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar