• Inicio
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    Carrito
    Veigler Formación
    • Inicio
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Formación

      • Inicio
      • Blog
      • Formación
      • ¿Quieres estudiar oposiciones?

      ¿Quieres estudiar oposiciones?

      • Categorías Formación
      • Fecha 7 julio, 2021
      Consejos para estudiar oposiciones

      Estudiar oposiciones es el reto de miles de profesionales de diversos sectores cuyo objetivo es obtener una plaza en un empleo público de España. Para muchas personas preparar las oposiciones es un reto complicado, ya que implica muchas horas de estudio y dedicación para alcanzar la puntuación más alta posible. En ocasiones, los opositores novatos no saben qué hay que estudiar o cómo hacerlo; otros, en cambio, son opositores veteranos que no logran aprobar las oposiciones y conseguir una plaza pública.

      En este blog te vamos a dar algunos trucos y consejos para estudiar oposiciones que seguro que te serán de gran ayuda si quieres opositar o estás opositando. ¡Coge papel y libreta y no te pierdas detalle!

      ¿Quieres ampliar los méritos para oposiciones, a un módico precio y con un sistema de estudio totalmente flexible? Echa un vistazo a los cursos online de Sefhor y de Veigler Business School.

      Índice de contenidos

      • Consejos para estudiar oposiciones
        • Elabora un calendario de estudio
        • Hazte con todos los materiales y acondiciona el lugar de estudio
        • Resume, subraya y recita
        • Utiliza técnicas de estudio
        • ¡Descansa!
        • Evalúate a ti mismo/a
        • Rodéate de otras personas que opositen
        • Toma clases de refuerzo

      Consejos para estudiar oposiciones

      El primer paso para preparar unas oposiciones es valorar cuánto tiempo habrá que dedicar al estudio. Hay que tener en cuenta que muchas personas también trabajan o dedican su día a responsabilidades familiares, entre otros. Por esta razón, es importante calcular el tiempo libre que tenemos y que podemos invertir en estudiar oposiciones. Para ser constante en el estudio, lo mejor es planificar una rutina diaria o semanal y organizar las tareas para encontrar unas horas al día para estudiar sin distracciones.

      Elabora un calendario de estudio

      Una vez sepas cuánto tiempo a largo plazo tienes que dedicar al estudio, elabora un calendario de estudio diario y establece varios objetivos a corto y a medio plazo. Lo ideal es que dediques, al menos, un rato a estudiar cada día, ya que el temario que hay que estudiar para oposiciones suele ser muy amplio. Las personas que también trabajan mientras estudian pueden tener más dificultades para organizar el tiempo de estudio, ya que hay que dedicar el mismo esfuerzo que a un empleo. Si es tu caso, no te apresures y dedica el tiempo que puedas, pero cuida también tu salud física y mental.

      Por otro lado, el temario suele tener una gran cantidad de contenido, por lo que sería recomendable dividirlo en lecciones y repartirlas a lo largo del calendario de estudio. También puedes fijar objetivos realistas para motivarte para estudiar. Recuerda dejar unos días de margen antes del examen de oposiciones por si surge algún imprevisto y te falta tiempo de estudio.

      Hazte con todos los materiales y acondiciona el lugar de estudio

      Lo principal es que consigas el temario completo para estudiar oposiciones y no te olvides de ninguna lección. Además, procura que esté actualizado al año que toca y que sea de calidad. En las bases de la convocatoria a la que te quieras presentar encontrarás todo el temario, por lo que debes prestarles atención.

      Por otro lado, acondiciona el lugar de estudio para que te sientas totalmente cómodo/a en él. Procura que sea un espacio tranquilo y sin distracciones (televisión, nevera, niños, etcétera), con luz natural a ser posible y buena ventilación. Procura ordenar los apuntes, notas y el material de estudio, y aparta cualquier distracción que pueda interrumpir tus sesiones de estudio.

      Resume, subraya y recita

      Escribir es una buena forma de comprender lo que el texto está diciendo y memorizar los conceptos a largo plazo. Para ello, lo ideal es subrayar el texto importante y hacer resúmenes para sintetizar la información y organizarla en tu mente. Los resúmenes tienen que ser claros, y puedes hacer uso de esquemas, gráficas u otros recursos para esquematizar y comprender mejor la información.

      Por otro lado, recitar el texto también es una buena forma de aprender la lección. Explica en voz alta, a ti mismo/a o a otra persona el temario. Verás que al recitar la información, la asimilación se esta es mucho más fácil. Este método es muy útil para estudiar oposiciones, pero también para preparar presentaciones y discursos, entre otros. Además, te ayudará a desarrollar tus habilidades de comunicación.

      Utiliza técnicas de estudio

      Además de subrayar, resumir o recitar, hay otras técnicas para estudiar oposiciones que pueden ser de ayuda para aprender el temario y asimilar la información. En ocasiones, intentar memorizar puede no ser la mejor opción, ya que depende de la atención que prestemos, de nuestro estado de ánimo y de otros factores que pueden ser inestables por momentos, por ejemplo, los nervios. Estudiar de memoria puede llegar a ser peligroso, ya que si nos olvidamos de una sola frase podemos llegar a olvidar gran parte de un tema o incluso olvidarlo entero. Lo mejor es tratar de comprender lo que se está estudiando.

      ¡Descansa!

      El empleo y el estudio también conllevan descanso. El descanso es esencial para recuperar energía, sentar la cabeza y tener momentos de tranquilidad. No todo es trabajar y estudiar. Si haces jornadas de más de 8 horas a la semana, sin parar, ya sea de estudio o de trabajo, acabarás perjudicando tu salud física y mental, lo cual puede tener consecuencias negativas en tu desempeño laboral y académico. Además, en ocasiones, también tiene un efecto contraproducente: acabas odiando la situación y abandonando tu objetivo. Procura encontrar un momento al día (o a la semana, en el peor de los casos) para descansar y realizar actividades que te gusten, practicar deporte o socializar.

      Evalúate a ti mismo/a

      Una de las mejores formas de saber si estás preparado/a o no para presentarte a oposiciones es hacer exámenes o ejercicios sobre el temario. En Internet seguro que se pueden encontrar varias pruebas de evaluación de ejemplo o de oposiciones antiguas. Sin embargo, si no puedes acceder a ellas o prefieres hacerlo por tu cuenta, siempre puedes plantearte retos, problemas y cuestiones relacionados con la materia que estés estudiando.

      Rodéate de otras personas que opositen

      Una buena forma de sentirse respaldado ante un reto importante como son las oposiciones es rodearte de otras personas que también estén opositando. Si eres una persona a la que le gusta estudiar con otras y repasar temarios en voz alta, es un método muy útil. No solo te ayudará a sentirte acompañado/a durante el proceso, sino que además puede ser una buena forma de comprender mejor el temario y asimilar los conocimientos.

      Toma clases de refuerzo

      En ocasiones, el propio esfuerzo no es suficiente. No hay que sentirse mal por ello, ya que buscar ayuda en profesionales que nos puedan dar clases de refuerzo o ayudarnos a estudiar determinados temas es tan válido como que una persona prepare las oposiciones por su cuenta.

      Etiqueta:estudiar online, estudiar oposiciones, formación online

      comunicacion

      Publicación anterior

      Oferta de prácticas: Técnico/a de moda o ingeniero/a textil
      7 julio, 2021

      Siguiente publicación

      Oferta de empleo para Oficiales de Construcción
      9 julio, 2021

      También te puede interesar

      Qué es la curva del olvido y cómo evitarla
      Curva del olvido: qué es y cómo evitarla a la hora de estudiar
      24 octubre, 2022
      Descubre cuáles son las diferencias entre un máster y un postgrado
      ¿Cuál es la diferencia entre un máster y un postgrado?
      22 agosto, 2022
      Descubre las ventajas del microlearning
      Microlearning: un método para aprender en pequeñas dosis
      18 julio, 2022

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre las mejores formaciones en medicina estética de Veigler Formación.
      Formación en medicina estética en Veigler formación
      04Dic2023
      Oferta de prácticas: GEX, recepción, F&B, servicios técnicos y economato
      23Nov2023
      Oferta de prácticas: auxiliar dental
      17Nov2023

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      • ESCUELA ATELIER 
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-301 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar