• Inicio
  • Cursos
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    Carrito
    Veigler Formación
    • Inicio
    • Cursos
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Formación

      • Inicio
      • Blog
      • Formación
      • ¿Cuál es la diferencia entre un máster y un postgrado?

      ¿Cuál es la diferencia entre un máster y un postgrado?

      • Categorías Formación
      • Fecha 22 agosto, 2022
      Descubre cuáles son las diferencias entre un máster y un postgrado

      A la hora de tomar la decisión de seguir formándose son muchas las dudas y preguntas que afloran. Una de las más frecuentes es la de qué tipo de formación escoger. Tal como habrás visto, en nuestra escuela te ofrecemos diversos tipos de cursos para especializarte en temas concretos y específicos, pues el mercado laboral actual requiere de profesionales expertos en diversas disciplinas que dominen su especialidad al máximo.

      Entre nuestros cursos, encontrarás tanto másters como postgrados, pero ¿cuál es la diferencia entre máster y postgrado? Hoy te contamos qué caracteriza a cada uno y cuál es el que más se adapta a lo que estás buscando. Echa un vistazo a nuestra amplia oferta formativa para encontrar el curso que te ayudará a dar un paso adelante en tu carrera profesional.

      Índice de contenidos

      • ¿Qué es un máster?
      • ¿Qué es un postgrado?
      • Diferencias entre un máster y un postgrado
      • Máster o postgrado: ¿cuál escoger?

      ¿Qué es un máster?

      El máster es una especialización avanzada que permite al alumno ampliar sus conocimientos generales sobre un sector. Nuestros másters son de título propio, por lo que no se requiere que tengas una formación universitaria previa, pero si bien es cierto, contar con ella te ayudará a sacar aun más partido del máster.

      Durante una carrera universitaria se obtienen nociones globales acerca de la disciplina escogida y si se pretende profundizar en una de las ramas, el máster es una excelente opción para ello.

      La duración del máster suele ser entre 1 y 2 años y para obtener la titulación se requiere la aprobación de un examen.

      Por otro lado, son muchos los que incluyen las prácticas o las estancias formativas, ambas son excelentes oportunidades para dar el salto al mundo laboral y tener un primer contacto con grandes empresas del sector.

      ¿Qué es un postgrado?

      La mayor diferencia entre un máster y un postgrado es el grado de especialización. Un postgrado ofrece conocimientos especializados en un sector muy concreto, como podría ser el manejo de un programa informático, un tipo de terapia concreta o una profesión que requiera un entendimiento y dominio profundo sobre una disciplina, como podría ser la gestión de nóminas de trabajadores o el posicionamiento web.

      Su duración suele ser de entre 6 a 12 meses debido a su baja carga lectiva.

      Por otro lado, también es una de las apuestas más frecuentes de empleados cuyas empresas exigen un upskilling (ampliar sus conocimientos en el área en la que trabajan) constante, algo muy frecuente en el sector digital y tecnológico. Esto permite que un trabajador pueda tanto reciclarse para estar al día de las últimas novedades del sector como obtener los conocimientos que le ayudarán a ascender y ocupar un cargo de mayor responsabilidad.

      Por último, formándote con un postgrado también tienes la posibilidad de realizar estancias formativas o prácticas.

      Diferencias entre un máster y un postgrado

      Ahora que conoces las características de cada uno, vamos a repasar cuáles son las principales diferencias entre ambos para que puedas tomar la decisión adecuada:

      POSTGRADOMÁSTER
      DURACIÓNEntre 6 meses y 1 añoEntre 1 y 2 años
      ESPECIALIZACIÓNSe obtienen conocimientos concretos sobre una disciplina específica, lo que permite convertirse en un experto en la materia.

      Es ideal para profesionales de un sector que quieran refrescar sus conocimientos o especializarse en un ámbito para ascender.

      Los conocimientos son más generales que en el postgrado pero más específicos que en una carrera universitaria.

      Es ideal para perfiles que acaban de graduarse o que quieren trabajar en un departamento de una empresa y hacer múltiples tareas

      PRECIOMás económicoMás elevado

      Ahora que ya sabes cuáles son las diferencias entre uno y otro, deberás preguntarte cuáles son tus objetivos profesionales y qué tipo de formación te ayudará a alcanzarlos.

      Máster o postgrado: ¿cuál escoger?

      Si llegados a este punto, sigues sin saber con exactitud si lo ideal para tu situación es un máster o un postgrado, no te preocupes. Estás en el lugar correcto. A continuación te daremos algunos consejos que puedan ayudarte a tomar la decisión, pero recuerda que puedes enviarnos un mensaje y estaremos encantados de ayudarte a decidir cuál debería ser el siguiente paso en tu formación profesional.

      1. Si ya has escogido un sector y quieres ampliar tus conocimientos en el pero no estás seguro de qué quieres hacer en tu día a día, lo ideal es que escojas un máster. Por ejemplo, quieres dedicarte al marketing digital pero no sabes si te gusta más la gestión de redes sociales, la creación de páginas web o la optimización de las mismas para posicionarlas en los buscadores. En este caso, lo ideal es que escojas un máster en marketing digital que te aporte los conocimientos necesarios del sector.
      2. Si tu propósito es ascender en la empresa o especializarte en un campo novedoso, busca un postgrado que se adapte al cargo que pretendes ocupar y a las tareas que quieres realizar. Imagina que trabajas en un gimnasio y se imparten clases de yoga pero quieren incorporar una clase específica de yoga terapéutico, sería ideal contar con un especialista en este campo.
      3. Si ya has escogido el tipo de formación que quieres realizar pero todavía no sabes en qué escuela quieres formarte, te recomendamos que investigues sobre tus opciones en Internet y escojas aquella que mejores valoraciones de alumnos tenga, pues no hay nada más confiable que la opinión de las personas que ya han disfrutado de la formación que ofrece. Puedes consultar las opiniones de Veigler Formación en cada una de nuestras escuelas asociadas: Sefhor, Veigler Business School y Escuela Atelier.
      comunicacion

      Publicación anterior

      Oferta de prácticas: robótica y automatismos industriales
      22 agosto, 2022

      Siguiente publicación

      Oferta de empleo: psicólogo psicomotricista
      2 septiembre, 2022

      También te puede interesar

      Descubre cómo impulsar tu crecimiento profesional y personal con Veigler Formación.
      Impulsa tu crecimiento profesional y personal con Veigler Formación
      10 junio, 2024
      Descubre la importancia de la formación continua
      ¿Cuál es la importancia de la formación continua?
      8 abril, 2024
      Descubre 5 opciones de regalo para san Valentín
      5 opciones de regalo para San Valentín
      5 febrero, 2024

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre qué son las herramientas del marketing digital y para qué sirven. Una guía que te ayudará a optimizar tu estrategia online.
      Herramientas del marketing digital: qué son y cuáles necesitas
      16May2025
      Oferta de empleo: Encargado de obra en reformas
      08Abr2025
      Descubre todo sobre estudiar medicina estética: asignaturas clave, pros y contras, y cómo prepararte para una exitosa carrera en este campo.
      Pros y contras de estudiar medicina estética
      21Mar2025

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      • ESCUELA ATELIER 
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2025

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios