• Inicio
  • VEIGLER FORMACIÓN
    • Conoce Veigler Formación
    • Veigler Formación Opiniones
    • Equipo
    • Acreditaciones
    • FAQs
    • Oferta de Empleo
    • Oferta de Prácticas
  • Blog
  • Contacto
    Contacta con nosotros:
    91 005 35 98
    info@veiglerformacion.com
    Carrito
    Veigler Formación
    • Inicio
    • VEIGLER FORMACIÓN
      • Conoce Veigler Formación
      • Veigler Formación Opiniones
      • Equipo
      • Acreditaciones
      • FAQs
      • Oferta de Empleo
      • Oferta de Prácticas
    • Blog
    • Contacto

      Formación

      • Inicio
      • Blog
      • Formación
      • Concentrarse para estudiar o trabajar, ¿por qué me cuesta?

      Concentrarse para estudiar o trabajar, ¿por qué me cuesta?

      • Categorías Formación
      • Fecha 27 mayo, 2020
      Tips para concentrarse para estudiar o trabajar

      Cualquiera que haya sido estudiante, sabrá que concentrarse para estudiar o trabajar no es una tarea fácil. Estamos constantemente expuestos a una gran cantidad de estímulos: nuestro entorno, el teléfono móvil, etc; para algunos y algunas, incluso la nevera de la cocina es un foco perfecto de distracción. La concentración es un ingrediente primordial si lo que queremos es obtener buenos resultados. Por ello, es importante saber cómo concentrarse para estudiar o trabajar y mantener la atención alta durante un buen rato. Si quieres aprender más sobre enseñanza, no olvides en la escuela Sefhor tenemos el Máster en Coaching Educativo.

      Índice de contenidos

      • ¿Por qué nos cuesta concentranos?
        • Problemas de concentración en adultos
        • ¿Cuáles son las causas de los problemas para concentrarse?
      • Trucos para concentrarse para estudiar o trabajar

      ¿Por qué nos cuesta concentranos?

      La falta de concentración no solo afecta a los niños y a los adolescentes. A los adultos también nos afecta, y seguramente lo habéis podido confirmar estudiando o trabajando. A veces, nuestra mente no da para más y mantener la atención fija en una tarea es más que complicado.

      La concentración se define como la capacidad de focalizar nuestra atención de manera eficaz hacia una tarea que estemos llevando a cabo. Además, cuando logramos una buena concentración, somos capaces de evitar distracciones más fácilmente, como sonidos irrelevantes o cuando se enciende la luz de la pantalla del móvil. Cuando una persona tiene problemas de concentración, tiene incapacidad para centrarse en las tareas y mucha más facilidad para distraerse con cualquier estímulo.

      La concentración depende de diversos factores: la dedicación o el compromiso, el interés por la tarea a realizar, la habilidad para realizarla, el entorno y, por encima de cualquier razón, nuestro estado de salud físico y emocional. Por ejemplo, si el ambiente no es el adecuado y, además, estamos preocupados por algún problema personal, tendremos mayores dificultades para concentrarnos.

      Problemas de concentración en adultos

      En la siguiente lista se exponen algunas de las características que presenta una persona adulta con problemas para concentrarse.

      • Problemas de memoria. La persona se olvida de cosas, ya sean las tareas que tiene que realizar o pequeños detalles.
      • Incapacidad para realizar una tarea de forma prolongada. En consecuencia, tarda más tiempo en finalizar sus tareas.
      • Dificultad para seguir la lectura.
      • Sensación de opresión en la cabeza, también llamada “mente nublada”.
      • Se distrae cuando alguien le habla, ya sea por teléfono o en persona.
      • Se despista fácilmente con cualquier estímulo: el móvil, su entorno, cualquier sonido, entre otros.

      ¿Cuáles son las causas de los problemas para concentrarse?

      Como hemos comentado anteriormente, nuestro estado de salud físico y emocional es uno de los principales factores. El cansancio y el estrés emocional pueden ser los causantes de una falta de concentración. La preocupación excesiva por nuestros problemas personales, familiares o laborales es una de las principales causas que nos impiden concentrarnos. Además, hay ciertas condiciones físicas y/o psicológicas, como el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, la ansiedad o la depresión, que afectan de forma directa a la concentración.

      Por otro lado, si no se descansa lo suficiente, con una rutina de sueño eficiente, nuestro cerebro no recibe la energía suficiente para trabajar bien. El pasar hambre y una dieta inadecuada también producen problemas de concentración. La falta de nutrientes, además, impide que el cerebro funcione correctamente.

      El ambiente en el que nos desenvolvemos también es un factor importante, pues necesitamos estar en un lugar tranquilo y en el que nos sintamos cómodos para poder concentrarnos. Hay personas que pueden concentrarse más fácilmente en ambientes con ruido externo; mientras que otras necesitan el más absoluto silencio para trabajar.

      Por otra parte, las drogas y la medicación también pueden incidir en la concentración. Las drogas deterioran nuestro funcionamiento cognitivo y nuestro cerebro; mientras que algunos medicamentos pueden provocar falta de memoria y de concentración.

      Trucos para concentrarse para estudiar o trabajar

      • Mejora tu alimentación. Aliméntate bien, sin pasar hambre, con alimentos variados, naturales y nutritivos. No olvides hidratarte, es muy importante para que la sensación de saciedad sea plena.
      • Elabora un horario de sueño que se adapte a tu trabajo o a tus estudios. Recuerda que debes dormir entre 7 y 8 horas cada día para recuperar tu energía. Además, el sueño debe ser continuado y no debe interrumpirse, especialmente en la fase REM.
      • A veces la naturaleza nos puede ayudar a concentrarse para estudiar o trabajar. Prueba a acudir a un entorno arbolado donde puedas estudiar o trabajar de forma cómoda. La naturaleza tiene menores niveles de estimulación, dependiendo del lugar, por supuesto.
      • Practica ejercicios de relajación como el mindfulness o el yoga durante un rato. Si, por ejemplo, practicas meditación antes de empezar tu tarea, tu concentración mejorará al cabo de un tiempo.
      • Elimina de tu entorno todos aquellos elementos, objetos o situaciones que pueden ocasionar una distracción. Apaga el móvil, tráete el almuerzo, utiliza auriculares si te molesta el ruido, etc.
      • Prioriza las tareas más sencillas y sé responsable en realizar las tareas que más concentración requieren en tu mejor momento del día. Para algunas personas, la tarde es su mejor momento; mientras que otras se concentran mejor a primera hora de la mañana o por la noche.
      • Deja un espacio de tu día a día o de tu jornada para responder llamadas y mensajes. Los dispositivos móviles son, actualmente, una de las principales razones por las que nos cuesta concentrarnos.
      • Muy importante: haz una única tarea a la vez.

      comunicacion

      Publicación anterior

      Tipos de formación: escuela, instituto y universidad
      27 mayo, 2020

      Siguiente publicación

      5 Planes para verano económicos y divertidos
      17 junio, 2020

      También te puede interesar

      Qué es la curva del olvido y cómo evitarla
      Curva del olvido: qué es y cómo evitarla a la hora de estudiar
      24 octubre, 2022
      Descubre cuáles son las diferencias entre un máster y un postgrado
      ¿Cuál es la diferencia entre un máster y un postgrado?
      22 agosto, 2022
      Descubre las ventajas del microlearning
      Microlearning: un método para aprender en pequeñas dosis
      18 julio, 2022

      ÚLTIMOS POSTS

      Descubre las mejores formaciones en medicina estética de Veigler Formación.
      Formación en medicina estética en Veigler formación
      04Dic2023
      Oferta de prácticas: GEX, recepción, F&B, servicios técnicos y economato
      23Nov2023
      Oferta de prácticas: auxiliar dental
      17Nov2023

      NUESTRAS ESCUELAS

      • VEIGLER BUSINESS SCHOOL
      • SEFHOR
      • ESCUELA ATELIER 
      Veigler Formación

      91 005 35 98

      info@veiglerformacion.com

      C/ Girona, 65 Bajos, 25600, Balaguer, Lleida

      C/ Méndez Álvaro, 20, 28045, Madrid

      VEIGLER FORMACIÓN | Copyright 2023

      • Información Legal
      • Política de Cookies
      • Tablón de Anuncios
      ¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
      Aceptar y Cerrar
      Política de privacidad y cookies

      Resumen de privacidad

      Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
      Necesario
      Siempre habilitado
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

      cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

      Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

      viewed_cookie_policy011 meses

      La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

      No necesario
      Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      test_cookie011 meses
      Sin categorizar
      Las cookies no definidas son aquellas que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      wordpress_lp_guest01 horas
      Analítica
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _ga02 años

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.

      _gid01 dias

      Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

      Rendimiento
      Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
      CookieTipoDuraciónDescripción
      _gat_UA-142863569-301 minutos

      Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

      Guardar y aceptar